s. Teresa del Niño Jesús, virgen carmelita, doctora de la Iglesia, patrona de las Misiones (Joachim Schäfer - Ökumenisches Heiligenlexikon) - SALVER LAS ALMAS - Thérèse Françoise Marie Martin nació en Alençon el 2 de enero de 1873, hija de una pareja de comerciantes especializados en orfebrería, muy creyentes, “más dignos del cielo que de la tierra”, como los definía Teresita. Fue la última de ocho hijos, tres de los cuales murieron cuando eran niños. Huérfana de madre a la edad de cuatro años, vuelve a vivir el drama del abandono con el ingreso de sus cuatro hermanas en la orden del Carmelo, recibiendo en cambio el afecto especial del padre, que la llama “pequeña Reina de Francia y de Navarra” y también “la huerfanita de la Beresina”. A los 15 años, también ella entra en el Carmelo di Lisieux, gracias a un permiso especial del Papa León XIII: Teresa fue a Roma para suplicarle la autorización, y el Papa le respondió: “Si Dios quiere, entrarás”. Toma los votos con el nombre de Sor Teresa del Niño Jesús y de la Santa Faz. Su deseo es “salvar las almas” y sobre todo “orar por los sacerdotes”. La Superiora le aconseja que escriba en un diario las etapas de su vida interior. En 1895 anota: “El 9 de junio, fiesta de a Santísima Trinidad, recibí la gracia de entender más que nunca cuánto Jesús desea ser amado”.