8. UN DOCUMENTO PARA TODOS. El cardenal también instó a no limitar el alcance de un documento como el Dilexi te a indicaciones dirigidas únicamente a una parte específica del mundo y a la Iglesia. Esto fue en respuesta a la pregunta de un periodista estadounidense sobre si la exhortación era un mensaje para Estados Unidos, donde las fuerzas del orden están actualmente tomando medidas enérgicas contra la inmigración ilegal. "Es como el Evangelio: nadie puede decir que fue dedicado a Inglaterra o Bolivia... Lo que pido es no pensar que estas enseñanzas están destinadas a un pueblo en particular. Somos católicos, somos inclusivos". - "Hay muchos aspectos de la vida en el mundo que no son correctos", continuó el jefe del Dicasterio. "Si tenemos la oportunidad de decir algo, 'el que tenga oídos para oír, que oiga', como dice el Evangelio. Esto no significa tirar piedras a nadie, sino invitar a cada uno a asumir la responsabilidad de sus propias decisiones". En el mismo sentido, el cardenal Czerny, presionado sobre las acusaciones de comunismo o marxismo contra Francisco y el riesgo de que le ocurra lo mismo a León, resumió: "Las etiquetas son las mismas que las del Evangelio contra Jesús: definen a quienes más las usan. El problema no está en los Papas, sino en quienes los atacan".