23/9/25

10. CINCO CONSEJOS PARA EDUCAR EN EL BUEN USO DE LA IA DESDE LA FAMILIA: 1) No dejes que la IA sustituya la relación. Si ves que tu hijo empieza a usar la IA para desahogarse o resolver dilemas personales, pregúntale cómo está. Acompáñale tú. 2) Enséñale a distinguir entre herramienta y persona. La IA no es un amigo, ni un psicólogo, ni un profesor. Es un sistema que responde con base en datos, no en amor, sabiduría o experiencia. 3) Promueve relaciones reales, no virtuales. Fomenta espacios de conversación en casa, actividades presenciales, amistades reales. La relación personal es insustituible. 4) Explica los riesgos de confiar a ciegas. Enséñale que la IA puede equivocarse, estar desactualizada, mal calibrada o programada con sesgos intencionados. No todo lo que dice es fiable o verdadero. 5) Valora lo humano como esencial. Recuerda con tus actos que nada reemplaza una mirada, una presencia, una palabra dicha en el momento justo. Las personas sanan, educan y transforman. Porque al final, como decía San Agustín: “Si quieres conocer a una persona, no le preguntes lo que piensa sino lo que ama.” Y la inteligencia artificial, por muy avanzada que sea, nunca