10. CLAVES PARA EDUCAR. Especialmente el capítulo final es una dura reflexión sobre el papel de los padres. 1) SER PRESENCIA, no sólo provisión. 2) CONFIAR EN EL VÍNCULO, incluso en el conflicto. 3) FORMARSE para acompañar con criterio y ternura. 4) NO EDUCAR SOLOS, compartir la experiencia. 5) NADIE SUSTITUYE a un padre o una madre presente. 6) EQUILIBRAR el amor y la disciplina. 7) Buscar LA COHERENCIA, no la perfección. - Vivimos un tiempo donde la velocidad del cambio tecnológico y culturral ha superado la capacidad de adaptción. es bueno recordar a los padres que: 1) No necesitas saber más tecnología que tus hijos. 2) El vínculo siempre pesa más que el algoritmo. 3) Educar no es aislar del mundo, sino preparar para habitarlo con sentido. 4) La tecnología necesita límites claros, dialogados y sostenidos, igual que cualquier otra dimensión de la vida. - LA ADOLESCENCIA EN SERIE (Belén Blanco Rubio)